Investigación Documental y de Campo
Informe
Final
Tema:
“Necesidades de Mercado”
Ariadna
Prado Aguilera
10
de Septiembre, 2017.
Introducción:
En el presente informe se presentan aportaciones
correspondientes al ámbito de la mercadotecnia internacional, una de ellas es
identificar los elementos principales que se obtienen dentro del funcionamiento
del mercado ya sea local, nacional o internacional.
El tema central de nuestro estudio es:
“necesidades de mercado”, que se ofertan en las plazas comerciales para los
consumidores, la relevancia de este tema se centra en identificar los puntos
medulares en los que se piensan antes de brindar un producto, servicio o
establecimiento, así como los factores que rodean la ubicación y selección del
mismo.
Se realiza dicha investigación porque
se considera de un interés relevante dentro del campo de la mercadotecnia,
identificar correctamente las principales necesidades dentro del mercado, y su impacto
en el funcionamiento social.
En el ámbito educativo sirve para profundizar
más respecto al tema a partir de una perspectiva social basada en las
experiencias reales de los consumidores que asisten a las plazas comerciales.
En cuanto al ámbito profesional, cómo futuro profesionista en la carrera de
mercadotecnia internacional, el interés verso en conocer el contexto social,
cultural y laborar que envuelven las distintas variables respecto al tema
central, así como las condiciones en las que se desarrollan.
Los objetivos centrales son:
Analizar los resultados obtenidos
dentro de los instrumentos aplicados a los consumidores y actores principales
dentro del funcionamiento de la plaza comercial, como son: encuestas, entrevistas y diario de campo.
Diferenciar las opiniones entre los principales
funcionarios de la plaza comercial y el punto de vista que merecen los
consumidores en cuanto a las necesidades de mercado se refiere.
Valorar las principales necesidades de
mercado no cubiertas para los consumidores finales.
Determinar una serie de productos o
servicios a ofertar para los consumidores con base a los estudios realizados,
para desarrollarlos con éxito dentro del contexto social urbano seleccionado.
Metodología.
Dentro del marco de la teoría
sociológica urbana, la investigación se basó en una serie de entrevistas,
encuestas, a los diferentes tipos de consumidores dispuestos a colaborar con
dicha investigación. Y en una conversación directa con uno de los dirigentes de
la plaza comercial: “Plaza Tarímbaro”, ubicada en Tarímbaro, Michoacán.
Las encuestas se realizaron de forma
aleatoria, de una forma controlada es
decir: intencionales y con la finalidad de obtener una muestra concisa que nos
otorgue información relevante respecto a ciertos puntos de interés. Este tipo
de muestra fue la que se empleó en la metodología para nuestro estudio.
Los principales elementos detectados
de las encuestas o instrumentos de investigación sirvieron para el análisis
correspondiente de la información, siendo utilizada para el logro de las
conclusiones correspondientes para el presente proyecto.
Durante la investigación de campo se
realizó una vista a la plaza comercial en mención, la observación realizada en
la misma nos arrojó diversas opiniones y áreas de oportunidad claramente
detectadas.
Uno de los obstáculos que se tuvieron
dentro del diario de campo, fue la entrevista realizada a uno de los dirigentes
principales de la plaza comercial, ya que si accedió amablemente a contestar mis
cuestionamientos principales, pero al parecer le intimidó la cámara, por lo
cual rechazó rotundamente grabar la entrevista.
Finalmente contando con toda la
información recabada por los instrumentos de investigación y de campo, se
procedió a realizar las conclusiones que nos fueron clarificadas con base a
dicho estudio, en lo particular, los consumidores se mostraron accesibles para
la obtención de información, y ayudaron a facilitar dicho estudio.
Una vez identificados los puntos clave
en cuanto a las necesidades de mercado más frecuentes de los consumidores se procede
a realizar una propuesta para el desarrollo de un nuevo producto, servicio, o
establecimiento, que basado en el este estudio correspondiente garantice cubrir
las necesidades detectadas de los consumidores y como un valor agregado garantice
la rentabilidad del mismo.
Resultados
Se realizó el proyecto respecto al
tema: “Necesidades de Mercado en la Plaza Comercial el Prado”, ubicada en
Tarímbaro, Michoacán.
En lo referente al tema se establece
como objetivo principal de la investigación, analizar, diferenciar, valorar, y
determinar productos, servicios, o establecimientos que se pueden ofertar
dentro de dicha plaza comercial, con la finalidad básica de abastecer las
necesidades más frecuentes de los consumidores finales.
Se utiliza principalmente para la
obtención de información el instrumento de la encuesta diseñada por medio de
una plataforma en google formularios. La encuesta se realizó a un grupo de 22
personas seleccionadas de forma aleatoria y al azar para que pudieran contestar
la encuesta de forma autónoma y llevar un control preciso de nuestra base de
datos.
Los resultados de dicho instrumento
fueron los siguientes:
El 68.2 % representa la participación
femenina en la encuesta, siendo las mujeres con el porcentaje más alto que
utilizan los centros o plazas comerciales. Y Sólo un 31.8% de participación por
el género masculino.
El rango de frecuencia en edades por
los consumidores que visitan las plazas comerciales fue de los 17- 47 años de
edad. Siendo la moda una edad de 32 años.
El 90 % de los encuestados muestra un
alto grado de sentido de pertenencia o reconocimiento de la plaza comercial.
El 72% de nuestros consumidores en la
plaza comercial indicó que la distancia de su domicilio es en un aproximado de
15 a 20 minutos. Lo que brinda una accesibilidad muy aceptable.
El total de las muestras nos arroja el
tipo de establecimientos que se encuentran en la plaza comercial.
El 27% de la población considera que
los establecimientos ofertados no cubren sus necesidades totales de mercado.
Mientras que un 40% considera que hace
falta algún tipo de establecimiento para cubrir sus necesidades totales.
Dentro de las principales opciones
faltantes en productos servicios o establecimientos se encontraron los
siguientes:
A)
Opciones
Bancarias.
B)
Guarderías.
C)
Peluquerías.
D)
Veterinaria.
E)
Otros.
En cuanto a la entrevista se refiere,
los resultados de la misma fueron los siguientes:
A)
El
número de establecimientos dentro de la plaza comercial estudiada es de 60. De
los cuales sólo un 50% de ellos se encuentra en uso.
B)
La
falta de ocupación se deriva a que es un complejo nuevo, lo que representa una
falta de inversionistas para la captación de nuevos usuarios.
C)
El
espacio más utilizado en la plaza comercial el Prado en Tarímbaro es Cinepolis,
debido a que es una marca reconocida internacionalmente.
D)
El
número de usuarios asciende a un promedio de 1000 personas por día.
Por último en nuestro diario de campo
en la visita que se realiza a las instalaciones de la Plaza el Prado, se
detectan una serie de elementos que fueron útiles para la valoración de este
estudio.
A)
Se
visualiza que no existen suficientes espacios de alimentos para tener una
variedad óptima hacia los consumidores.
B)
La
orientación de la plaza en vertical y no horizontal, lo que dificulta la
visibilidad para el público, y no cuenta con una visibilidad suficiente para
nuestro consumidor pueda detectar el tipo de establecimientos que existen
dentro de la plaza.
C)
Existe
suficiente espacio libre para poder incursionar en nuevos productos, establecimientos
o servicios a ofertar para los consumidores.
D)
La
ubicación de sus establecimiento más importante esta al fondo de la plaza, lo
que puede aprovecharse en el recorrido de los consumidores, para crear un nuevo
producto o servicio y llegar a los consumidores.
Los resultados obtenidos en el
presente estudio se encuentran divididos en los diferentes instrumentos
utilizados, como lo son el diario de campo, la encuesta y las entrevistas.
Utilizando esta información se
recopilará, estudiará y analizará para el desarrollo de los objetivos
planteados al inicio de nuestro estudio, recordando un poco los objetivos
centrales son: analizar la información correspondiente de estos estudios, diferenciar
las opiniones de los consumidores contra la opinión de los dirigentes de la
plaza comercial, valorar las necesidades presentes del mercado y determinar una
serie de opciones que puedan representar un caso de éxito.
Conclusiones y
Recomendaciones.
El
estudio arroja datos interesantes que pueden utilizarse para la aplicación en
la plaza seleccionada para el estudio. Los datos más relevantes fueron:
El 68.2 % representa la participación
femenina en la encuesta, siendo las mujeres con el porcentaje más alto que
utilizan los centros o plazas comerciales. Este punto nos sugiere que podemos
pensar en un producto, servicio o establecimiento pensado para mujeres y podrá
contar altas probabilidades de éxito.
Adicional si sumamos que en la
frecuencia de edad más alta fue de 32 años, es considerable para que nuestro
producto o servicio este pensado para mujeres adultas o con una condición
económica estable.
En su conjunto con la disponibilidad
de los elementos encontrados en el diario de campo, la entrevista realizada, se
puede determinar el análisis total de nuestro estudio, basado en los resultados
obtenidos de la encuesta, se identifica que los productos, servicios, o
establecimientos que pueden lograr a contar con un alto grado de éxito son:
·
Salón
de Belleza.
·
Productos
de Belleza.
·
Negocio
de aplicación de uñas, Gelish etc.
·
Fitnnes
Class o Yoga para mujeres.
·
Ropa o accesorios para dama.
·
Guardería
7Infantil.
En conclusión se determina que estas
variables pueden ofrecer nuevas opciones para los consumidores, ya que no se
encuentran en funcionamiento dentro del mercado en Plaza el Prado, por lo tanto
representan un área de oportunidad sólida para la plaza.
Como tal el estudio cumple con los
objetivos principales planteados en un inicio, analizando el total de la
información, contrastar la opinión del consumidor final contra la percepción de
los dirigentes de la plaza, valorar y determinar una serie de elementos o
productos altamente rentables dentro de la plaza comercial.
Comentarios
Publicar un comentario